UCIN Ourense denuncia la “grave situación” que atraviesa el cuerpo de bomberos de Ourense y advierten de la falta de personal para garantizar la cobertura mínima en cada turno. Además, recuerdan que desde hace meses vienen denunciando los impagos de pluses y horas extraordinarias ya reconocidas por sentencia judicial, así como propuestas reorganización que, aseguran, “generan incertidumbre en la plantilla y en el servicio”.
Señalan que, en los últimos meses, se han sucedido protestas, encierros y concentraciones “con un mensaje claro y compartido” para “defender la seguridad ciudadana y reclamar el cumplimiento de los derechos laborales”, y recuerdan que según datos sindicales, la deuda acumulada supera varios millones de euros, de los cuales una parte ya ha sido reconocida judicialmente.
Recuerdan que los bomberos “no solo desarrollan una labor técnica esencial, sino que constituyen un pilar básico en la seguridad y tranquilidad de todos los vecinos. Reconocemos públicamente su esfuerzo y pedimos a las administraciones que actúen con la celeridad y seriedad que el problema requiere”.
Desde UCIN exigen una dotación mínima de personal asegurada y plena transparencia en los plazos de pago a la plantilla. “No podemos mirar hacia otro lado mientras los bomberos de Ourense trabajan en condiciones precarias, con impagos acumulados y sin el personal suficiente para garantizar la seguridad de la ciudadanía. Es urgente que el Concello actúe con seriedad, acuerde un calendario de pagos realista y asegure los efectivos mínimos en cada turno. La transparencia y la responsabilidad institucional son inaplazables”, señala coordinador de UCIN Galicia, José Luis Carlo.
Por eso, hacen un llamamiento al diálogo entre el Concello y los representantes sindicales con el fin de establecer un calendario claro de abono de las cantidades pendientes, garantizar la cobertura mínima de efectivos en cada turno operativo y explorar medidas de mejora que no menoscaben la calidad del servicio.