Capacitación - Biblioteca
DESDE LA PERSPECTIVA
Todo constructor o propietario de debe saber acerca la obligación de contar con medidas necesarias para la protección contra incendios en comercios, industrias y viviendas, esto solo visto desde el punto de vista técnico. Pero […]
Responsabilidad compartida en los sistemas contra incendio
Al conversar con varios colegas acerca de Seguridad Contra Incendio escuché que, en muchas ciudades, nadie requiere que los contratistas cumplan con los requisitos de las pruebas establecidas por las normas y los contratistas con […]
Vías de Acceso para Vehículos de Bomberos
Algunas ciudades se han convertido en receptores de grandes conjuntos habitacionales, construidos por promotores privados. Ello ha dotado de nuevos rasgos al proceso de urbanización, como la conformación de núcleos de población fragmentados, desintegrados funcional […]
La actividad de bomberos y el medio ambiente
Cuando se produjo un incendio en una subestación eléctrica hace unos años recuerdo ver el derrame en llamas del líquido refrigerante de los transformadores, ello junto a que aún no se había desenergizado la instalación […]
Identificación de rutas de evacuación y salida de emergencia, criterios y fundamentos
Se entiende por señalización de seguridad como aquella que suministra una indicación relativa a la seguridad de las personas y/o bienes. En la misma línea de criterio la señalización de seguridad es la referida a […]
Construcciones ligeras y la seguridad del bombero
En los últimos años el tipo de construcción de edificaciones fue avanzando al mismo ritmo de la tecnología existente, no obstante, esto también implica riesgos al personal al intervenir en un siniestro. Estas son algunas […]
Evitar la mentalidad residencial
Conocer previamente el uso de la edificación siniestrada es clave para desarrollar estrategias y tácticas de trabajo. Si bien la mayoría de las lesiones sufridas por bomberos se producen durante incendios residenciales, la probabilidad de […]
Los males comunes
Cuando una empresa o comercio realiza los trámites de habilitación se le exigen ciertos requisitos relacionados a la prevención y lucha contra el fuego, pero ¿Quién controla las especificaciones de diseño para el riesgo a […]
Conceptos de bioseguridad y prevención en los tiempos que corren
Como sabemos que la Seguridad no es una situación permanente y debido a la desinformación acerca del Covid, haremos un resumen de los aspectos más importantes que forman parte del sentido de común de prevención […]
Evaluación de estructuras después de un incendio
La extinción de incendios estructurales es una de las actividades más valorada y también de las más peligrosas. Durante las operaciones de extinción hay muchos factores complejos presentes. Las condiciones pueden deteriorarse rápidamente en el […]
Ese vehículo tan preciado por unos e ignorado por otros
Todos sabemos que el autobomba es quien suele tener como principal misión transportar material necesario para actuar en una emergencia por incendio principalmente, pero puede atender otras emergencias como rescates, materiales peligrosos, etc. Suele llevar […]
Un Compromiso mayor
En el año 1980 el consejo deliberante del Partido de Pilar (Prov. BsAs. Argentina) por medio de una ordenanza municipal delegó en la institución de Bomberos Voluntarios de Pilar la tarea de control para la […]
Que nos está enseñando esta pandemia
Los bomberos de todos los países continúan garantizando el servicio de prevención, extinción de incendios y salvamento durante la pandemia. Esto significa que son parte de la línea de primera atención de la comunidad ante […]
Prueba integrada de sistemas de seguridad contra incendios
Una de las causas más frecuentes asociadas con los daños producidos por los incendios son los sistemas de protección fuera de servicio o en condiciones parciales de funcionamiento. Las razones de que esto ocurra son […]
Estadísticas de incendios y su información
Hace varios días el director del departamento de investigación y análisis de incendios de NFPA, decía: “Buenas estadísticas de incendios son esenciales para establecer buenas políticas en seguridad contra incendios”. Esto nos hace pensar sobre […]