Noticias Argentina

Bomberos de Rawson también se declaran estado de emergencia económica

Bomberos de Rawson también se declaran estado de emergencia económica

El cuartel de Bomberos Voluntarios de Rawson advirtió que solo podrá garantizar servicios esenciales durante los próximos dos meses. La comisión directiva confirmó que atraviesan una situación crítica tras el fallo que suspendió el cobro de la Tasa de Prevención de Incendios en las boletas de la Cooperativa local.

La presidenta de la Asociación, Anahí Bustos, informó que cuentan con el respaldo del intendente Damián Biss. Sin embargo, explicó que “los fondos actuales permiten mantener un servicio acotado y sin margen para imprevistos.” La advertencia fue realizada en una reunión junto a miembros del cuerpo activo y medios locales.

Desde la entidad indicaron que la medida judicial afecta de forma directa a su principal fuente de ingresos. El impacto es inmediato, ya que “la tasa representaba un sustento fundamental para la operatividad diaria del cuartel.” El cuartel depende en gran parte del aporte comunitario para sostener su funcionamiento.

Rubén Oliva, presidente de la Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios, acompañó el encuentro. Confirmó que “se evaluarán medidas a nivel provincial para buscar una respuesta articulada con el Gobierno del Chubut.” La Federación pretende convocar a una mesa de diálogo urgente.

Entre las alternativas en análisis figura dejar de prestar algunos servicios no esenciales. Los miembros de la comisión aclararon que “se mantendrán todas las respuestas ante emergencias vitales,” pero podrían suspender tareas de asistencia, capacitaciones o presencia institucional en eventos.

El malestar dentro del cuartel también surge por la falta de previsión ante la decisión judicial. Desde la comisión aseguraron que “no existió un esquema alternativo que reemplace el ingreso anulado.” La situación generó incertidumbre entre los voluntarios y preocupación en la comunidad.

A nivel local, la comunidad ya empezó a manifestar su respaldo a los bomberos mediante mensajes y campañas espontáneas. La Asociación valoró estos gestos y pidió que “el acompañamiento se traduzca en apoyo concreto y sostenido.”

Las gestiones ante el Ejecutivo provincial serán clave para evitar el colapso operativo. La comisión directiva anticipó que insistirá con propuestas que permitan “garantizar la continuidad del servicio sin poner en riesgo a los vecinos.”