Noticias Argentina

Unidades de Bomberos quedaron atascadas al asistir a un incendio

Unidades de Bomberos quedaron atascadas al asistir a un incendio

Buenos Aires.- La urgencia de un incendio en el barrio Vista Linda se transformó el último jueves 8 de octubre, en la cruda exhibición de las falencias de infraestructura que asolan a gran parte de General Rodríguez. Cuando las unidades de Bomberos Voluntarios acudieron para sofocar las llamas que consumían parte de una propiedad, la travesía por las calles de tierra se convirtió en una trampa de barro intransitable

El siniestro afectó una casa ubicada en la calle Pasteur, entre 25 de Mayo y Vélez Sarsfield, un área donde la mayoría de las arterias son de tierra y se inundan por completo cuando llueve de manera consistente y constante. En medio de la desesperación por asistir a los damnificados (una familia con un bebé y un niño pequeño), la logística de la emergencia colapsó.

Según los testimonios de los vecinos a La Posta Noticias, el auxilio no pudo llegar a destino: “los Bomberos vinieron y se quedaron encajados en el barro”. La situación se agravó rápidamente. Un camión de Bomberos quedó atascado, y la otra unidad sufrió un percance aún más grave, cayendo en un pozo ubicado justo en la esquina.

La llamada al cuartel rodriguense fue minutos después de las 12 del pasado jueves, y asistieron primeramente las unidades 5 y 17. Sin embargo, menos de media hora después debieron salir “al rescate” los móviles 12, 8, 14 y 16 para auxiliar a ambas unidades encajadas.

Marcela, vecina que trabaja en el Hospital Posadas y hace más de un año vive en el barrio, expresó que no se trata de un problema aislado, sino de una constante que genera una profunda inseguridad: “no puede ser de que no pueda entrar un bombero, que no pueda entrar la policía, que no pueda entrar absolutamente nadie”.

La crisis de movilidad, tal cual lo dicho por la mujer, no es nueva en el barrio. Si bien es la primera vez que se reporta el encaje de los bomberos, debido a que no suelen frecuentar la zona “a menos que haya un incendio de campo” como dejan entrever los lugareños, los vehículos esenciales como ambulancias no suelen ingresar, y camiones de carga, arena o cemento quedan habitualmente atrapados en el lodo.

Ante la doble emergencia (el incendio y el rescate de las propias unidades), fue necesaria la movilización de refuerzos para el autorrescate: “vinieron para rescatarse entre ellos, porque la verdad es que no podían salir de ningún lado”, dijo Marcela. Uno de estos vehículos de apoyo era un camión con capacidad para levantar mucho peso, necesario para sacar la unidad que había caído en la zanja de la esquina.

Los vecinos, muchos de los cuales enfrentan cotidianamente los problemas de transitabilidad, claman por una solución estructural. Teresa, otra de las residentes en Vista Linda de toda la vida, relató haber comprado escombros durante años para mejorar su calle y permitir el acceso a la ambulancia que asistía a su padre con diálisis: “pero hacer todo una sola persona o entre un par de vecinos no se puede siempre, porque no es que sale dos pesos nada más. Ya sabés que un día de lluvia algún vehículo se queda encajado. La mayoría de las calles son intransitables acá. Así no se puede vivir”.

A todo esto, el incendio afortunadamente fue sofocado y no pasó a mayores, más allá de algunas pérdidas materiales. El mismo fue en un galpón (foto) ubicado en una casa de Pasteur entre 25 de Mayo y Vélez Sársfield, y su dueño, Juan Carlos indicó que sufrió algunas heridas leves como ser quemaduras que le dejaron ampollas en las manos.