Noticias Argentina

Proponen triplicar las pensiones de bomberos voluntarios

Proponen triplicar las pensiones de bomberos voluntarios

La Legislatura de Río Negro comenzó a avanzar en un proyecto que propone triplicar las Pensiones Graciables Vitalicias que reciben los bomberos voluntarios retirados, un reclamo que las asociaciones del sector vienen impulsando desde hace años. La iniciativa, presentada por los legisladores Javier Acevedo, Fernando Frugoni, Daniela Agostino y Roberta Scavo (ARI), obtuvo respaldo mayoritario en la Comisión de Asuntos Sociales y quedó cerca de llegar al recinto para su tratamiento.

Actualmente, la pensión otorgada por la provincia equivale a un Salario Mínimo, Vital y Móvil, que en octubre fue de 322.000 pesos, una cifra que, según coinciden bomberos y legisladores, resulta insuficiente para cubrir gastos básicos. Desde las asociaciones remarcan que este monto “ni siquiera permite un mínimo de supervivencia” y que se convierte en un reconocimiento “ínfimo” frente a la magnitud del trabajo que realizaron durante décadas.

Al defender el proyecto, Acevedo recordó que los cuerpos de bomberos voluntarios “tienen profundas raíces en Río Negro, surgidas en tiempos del Territorio Nacional, cuando el aislamiento y las grandes distancias obligaban a los vecinos a organizarse para enfrentar incendios y catástrofes”. Subrayó que estas instituciones asumieron tareas que el Estado no podía abarcar y que sus miembros se capacitaron para enfrentar incendios urbanos, rurales y forestales, inundaciones, grandes nevadas y búsquedas y rescates, muchas veces arriesgando su salud y su vida.