El grave incendio que se produjo en el Frigorífico El Abasto, frente al Hipermercado Libertad entre Posadas y Garupá, derivó en la hospitalización de cuatro bomberos, según lo confirmó el comisario general Jorge Somariva, jefe de bomberos de la policía de Misiones. En diálogo con LT4, Somariva brindó detalles del importante operativo para contener el incendio que se produjo este domingo por la mañana.
“Ayer a las 10.40 aproximadamente se recibió el llamado del 911, la central de emergencia de la Policía de la Provincia, donde daban cuenta que se estaba produciendo un incendio en el frigorífico El Abasto, en frente al hipermercado El Macro. Automáticamente la división de bomberos de la localidad de Garupá, que por razones de jurisdicción acudió al lugar”, detalló Somariva.
Con el incendio generalizado, intervinieron varias dotaciones de bomberos, 8 en total, junto con bomberos voluntarios. “Estuvieron dos cisternas de 10.000 y 12.000 litros cada uno, tres unidades de intervención rápida, tres autobombas”, precisó Somariva, añadiendo que estas las tareas, fueron coordinadas “con el jefe de la Unidad Regional X, quien organizó el tránsito para que las autobombas puedan acceder al lugar.”
“Se trabajó durante cuatro como bien había dicho” y “el incendio se contuvo”, detalló Somariva, confirmando que el incendio afectó al estacionamiento del frigorífico y a “los cinco camiones y más todos los elementos que estaban ahí guardados en ese lugar.”
Según Somariva, este incendio afectó “más o menos 450 metros cuadrados de superficie. Se, trabajó durante todo ese tiempo con gran cantidad de combustible presente en lugar, que es grasa, aceite, combustible”, aclaró.
En tanto, el jefe de los bomberos reveló que cuatro uniformados se vieron afectados por la inhalación de gases y quemaduras, en el procedimiento de ayer. “Tres bomberos por ahí fueron afectados por la inundación de gases de la combustión. Otro recibió salpicadura de aceite caliente. Gracias a Dios están todos con el alta médica. Ya fueron atendidos en el hospital de Fátima”, insistió.
“Se trabajó bien y rápido, el incendio no afectó más que ese sector donde se originó el incendio”, enfatizó el jefe de bomberos.
En cuanto a las causas del siniestro, Somariva señaló que podría tratarse de una falla eléctrica. “El origen del incendio fue en el sector donde estaban estacionados los camiones. Se encontró en el lugar un indicio de falla eléctrica; conductores eléctricos que evidencian la falla eléctrica o por corto circuito. Así que se determinó el origen y la causa en ese sector. El informe pericial se realizó, y se ha realizado lo que es la tarea de enfriamiento en el sector”, comentó Somariva, insistiendo en que ya está terminado el informe pericial.






