Noticias España

Bomberos de Ceuta incorporan un nuevo vehículo todoterreno

Bomberos de Ceuta incorporan un nuevo vehículo todoterreno

Un todoterreno 4×4, dotado con material de última generación, se incorpora al parque móvil de Bomberos de Ceuta dentro de la renovación prevista por la Consejería de Presidencia y Gobernación.

La Consejería de Presidencia y Gobernación ha recepcionado un nuevo vehículo operativo destinado al Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) de Ceuta. Se trata de un todoterreno 4×4, ya plenamente en servicio, que será utilizado en la gestión de emergencias por el mando responsable de turno.

El vehículo está equipado con los sistemas y materiales necesarios para garantizar una intervención eficaz y seguraen cualquier tipo de incidencia: equipos autónomos de respiración, material de apoyo al mando, megafonía, iluminación portátil, sistemas de comunicación y señalización de prioridad, entre otros.

Entre sus características técnicas destaca un volumen de carga mínimo de 600 litros, distribuido con muebles carrozados y bandejas extraíbles, sistemas de sujeción para el material, extintores, equipos autónomos, pizarra para coordinación y zona de estiba, además de una rejilla de separación entre el habitáculo y el maletero para reforzar la seguridad en caso de colisión. El vehículo incorpora un motor diésel de 177 CV, tracción total y un diseño de alta visibilidad con la imagen corporativa de Bomberos de Ceuta y el 112.

Esta adquisición forma parte del plan de renovación del parque móvil del SEIS, que desde finales de 2024 ha sumado: tres bombas rurales pesadas, una bomba urbana ligera, una unidad mixta de transporte de personal y carga, un vehículo de intervención ligera, un furgón de reserva de aire y un vehículo de mando y jefatura. La planificación incluye además la llegada de un vehículo autoescala, cuya contratación ya está adjudicada y cuya recepción está prevista para finales de 2026.

En total, la Ciudad ha destinado más de tres millones de euros a modernizar los recursos del SEIS, en un proceso diseñado por la propia Jefatura del Servicio para reforzar la capacidad de respuesta y la seguridad en emergencias.