Noticias Argentina

Bomberos Voluntarios de Toay incorporan nuevo equipamiento

Bomberos Voluntarios de Toay incorporan nuevo equipamiento

La Comisión Directiva de los Bomberos Voluntarios de Toay hizo entrega a la Jefa del Cuerpo Activo de un conjunto de equipos adquiridos gracias al subsidio nacional 2024. Este nuevo material permitirá mejorar la capacidad operativa del cuerpo y optimizar su respuesta ante emergencias.

Durante el acto de entrega, la Jefatura también otorgó cascos estructurales al Segundo Jefe Wilberger y a los bomberos Martín, Salvarrey, Barrera y Montiel. Estos elementos resultan fundamentales para garantizar la seguridad del personal en situaciones de incendio y rescate.

Detalle del nuevo equipamiento adquirido:

7 cascos “Bullard PX”, diseñados para incendios estructurales.
2 herramientas Hooligan “Paratech”, de uso multipropósito para hacer palanca, torcer, perforar o golpear.
1 trípode de rescate, ideal para operaciones en pozos o espacios confinados.
2 poleas dobles con placa móvil “Beal”, esenciales para rescates con cuerdas.
3 mangas de 63 mm con acople Storz, utilizadas en incendios estructurales.
3 mangas de 38 mm con acople Storz, también para incendios estructurales.
1 lanza “TFT Thunderfog”, con cinco configuraciones de caudal: 330, 470, 570, 750 y 950 litros por minuto.
1 lanza “TFT Quadrafog”, con cinco configuraciones de caudal: 20, 40, 100, 150 y 230 litros por minuto.
2 conectores rosca IRAM hembra 63.5 mm a rosca Storz 65 mm, para compatibilizar distintos acoples.
1 luz de escena portátil “Streamlight”, resistente al agua y con una potencia de 10.000 lúmenes.
1 triángulo de rescate “Petzl Thales”, diseñado para maniobras con cuerdas.
12 baterías para handy “Motorola DEP 450”, que garantizarán la comunicación en emergencias.

Con estas incorporaciones, los Bomberos Voluntarios de Toay refuerzan su equipamiento y capacidad operativa, permitiendo una respuesta más eficiente y segura ante cualquier emergencia. La inversión en tecnología y materiales adecuados es clave para fortalecer el servicio que brindan a la comunidad, asegurando una protección óptima tanto para los rescatistas como para los ciudadanos en situaciones de riesgo.