Noticias Argentina

Impulsa un nuevo esquema de financiamiento para bomberos

Impulsa un nuevo esquema de financiamiento para bomberos

La Municipalidad de Rawson y la Asociación de Bomberos Voluntarios trabajan a contrarreloj en una propuesta que permitirá garantizar la operatividad del cuartel sin depender del municipio como intermediario. El nuevo esquema plantea reemplazar la tasa eliminada por la Resolución Nacional 267/2024 por una contribución directa, gestionada a través de la Cooperativa de Servicios Públicos.

La medida surge tras la imposibilidad de seguir cobrando tasas municipales en las facturas de servicios, una práctica suspendida por orden de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. Ante esta situación, se encendieron las alertas en Rawson, donde el financiamiento del servicio de prevención de incendios dependía en gran parte de ese mecanismo.

La presidenta de la Asociación de Bomberos, Anahí Bustos, advirtió que la urgencia operativa forzó la búsqueda de una alternativa ágil, transparente y sin interrupciones. “Ya no podemos depender de una tasa que dejó de figurar en las boletas. Necesitamos que el cuartel tenga ingresos constantes”, expresó.

La propuesta contempla que la nueva contribución solidaria se incluya en la factura de la Cooperativa, de manera similar al sistema de sepelios, pero con destino exclusivo al sostenimiento de los bomberos. Esto permitiría eliminar demoras administrativas y establecer un canal de transferencia directa de los fondos recaudados al cuartel.

Bustos explicó que el cambio no solo responde a una necesidad contable, sino que también permitirá mejorar la previsibilidad y optimizar el uso de recursos. Hasta ahora, los fondos llegaban al municipio y desde allí al cuartel en un plazo inferior a 24 horas. El nuevo modelo elimina ese paso intermedio.

La iniciativa será presentada formalmente por el Ejecutivo ante el Concejo Deliberante para su tratamiento. De aprobarse, marcará un cambio sustancial en la relación financiera entre la comunidad y los bomberos, consolidando una articulación más directa y eficiente.

“Este fue el último mes en que los vecinos vieron la tasa reflejada en su factura. A partir de ahora necesitamos que este nuevo mecanismo entre en vigencia para sostener nuestra operatividad sin restricciones”, sostuvo Bustos.

La Asociación remarcó que, pese al contexto complejo, mantiene una administración ordenada y el respaldo activo de los vecinos, que continúan sumándose como socios. Esa colaboración comunitaria será clave para que el nuevo sistema funcione y asegure el servicio sin interrupciones.

El intendente Damián Biss fue reconocido por su predisposición para encontrar una salida concreta al problema, y se destacó el diálogo permanente con las autoridades del cuartel. La coordinación interinstitucional es vista como un pilar fundamental de esta etapa de transición.

Desde el municipio señalaron que la protección civil es una prioridad absoluta, y que toda política pública en torno a la seguridad debe garantizar estabilidad operativa. En ese sentido, la propuesta de financiamiento directo fortalece la autonomía del cuartel y su capacidad de planificación.

El nuevo modelo también promueve un vínculo más comprometido entre los vecinos y el cuerpo de bomberos, al plantear una lógica solidaria, voluntaria y transparente. El desafío será lograr su aprobación y puesta en marcha sin demoras, para evitar vacíos presupuestarios que comprometan el funcionamiento.